Autor
Alexei Padilla Herrera 10 Artículos escritos
(La Habana, 1985). Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y master en Comunicación Social por la Universidad Federal de Minas Gerais. Se ha desempeñado como profesor y traductor.
La nueva Constitución sigue anclada al modelo soviético
This is post 13 of 18 in the series “Cuba nueva Contitución 2019” La Constitución de 2019: ¿un “tiempo nuevo” o un “mientras tanto”? Cuba Posible y el referéndum constitucional Nueva Constitución en Cuba: los “pro” y los ...
Sería muy pertinente que la Asamblea Nacional argumentase públicamente las causas para no aceptar determinadas propuestas
This is post 34 of 35 in the series “Agendas mínimas y debate amplio” Reforma constitucional en Cuba: agendas mínimas para un debate amplio Agendas mínimas para un debate amplio: Jovann Silva Delgado Agendas mínimas para un debate amp...
El Parlamento debe dar cabida al incipiente pluralismo político presente en la sociedad cubana
This is post 72 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local de...
Artículo 68 y pluralismo en Cuba
This is post 50 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local de...
Agendas mínimas para un debate amplio: Alexei Padilla
This is post 3 of 35 in the series “Agendas mínimas y debate amplio” Reforma constitucional en Cuba: agendas mínimas para un debate amplio Agendas mínimas para un debate amplio: Jovann Silva Delgado Agendas mínimas para un debate ampl...
La finalidad de todo proyecto socialista solo puede ser la democracia
La finalidad principal de todo proyecto socialista no puede ser sino la democracia. Sería de tontos creer que un modelo social que se propone como alternativa al capitalismo, el cual se fortalece cada día en detrimento de las conquistas sociales y ...
Milena Recio: “Un gran trauma de la sociedad cubana en los 90 es no haber tenido una idea de futuro”
Tenemos una visión muy centrada en la metodología “dadora” del Estado. Es decir, el Estado garantizando cosas. Ningún poder se desprende de su propio poder fácilmente. Todo poder tiene que ser contestado. Todo poder tiene que ser tensionado. ...
Los postulados leninistas y el modelo de prensa en Cuba
En los días de la Revolución de Octubre de 1917, Lenin había elaborado buena parte de sus principios acerca de la prensa, entre los que se destacaban los siguientes:  a) en cualquier sociedad la prensa sirve a la clase dominante; b) el financiami...
Esfera pública en Cuba: entre la norma y la realidad. Entrevista a Juan Valdés Paz
Si el proyecto socialista cubano, a favor de las grandes mayorías, no reconoce como una meta, entre tantas otras, construir una economía viable, un orden político inclusivo, un patrón de menor desigualdad, etc., debe incluir una cierta esfera pú...
Alexei Padilla: “Necesitamos construir una verdadera cultura democrática”
Desde ese ámbito debe trabajarse en aras de la cultura del diálogo, del debate, de la participación, del respeto a las diferencias, del reconocimiento del derecho al disenso, junto con el amor a la Patria, a la soberanía nacional y personal, al c...