La pasividad de la dirigencia cubana ante la lentitud de los cambios, ante los retrocesos evidentes del último año, y ante medidas que no logran efectividad en corto ni mediano plazo, se debe en mi opinión a esta perspectiva lineal y metafísica d...
El marxismo soviético se fue separando irreconciliablemente de la ideología a la que aspiraba Gramsci, que fomentara el pensamiento, que se sustentara en el debate, la polémica y la crítica. Mariátegui, otro gran marxista latinoamericano, consid...
He leído varios trabajos publicados en el actual ¿debate? entre centristas y ¿extremistas?; en algunos de los segundos percibo la apelación al pasado anti-comunista en nuestro país. ¿Una vía para legitimar la exclusividad del PCC como único p...
Los últimos 57 años en Cuba –y ya desde el 2016 la república socialista cuenta con más edad que la burguesa- son demasiado ricos en hechos para reducirlos a su simple denominación, pero si de este modo desatendemos el día a día, nos quedan l...
En una parte considerable de la historia de las ideas del siglo XX, Juan Marinello ha sido una de las figuras más visibles en Cuba, sin embargo, muy poco decodificada a pesar de las apariencias, pues el estudio sistematizado de su pensamiento polít...