This is post 18 of 18 in the series “Cuba nueva Contitución 2019” La Constitución de 2019: ¿un “tiempo nuevo” o un “mientras tanto”? Cuba Posible y el referéndum constitucional Nueva Constitución en Cuba: los “pro” y los ...
Si tuviera lugar la caída definitiva del chavismo hay quienes aseguran, con absoluta certeza, que ello significará “el colapso” de Cuba, y con ello sobrevendría el fin de los desafíos de las izquierdas que emergieron con fuerza en los albores...
La fase actual del conflicto en Venezuela se compone de diversas dimensiones que interactúan de diferentes maneras y cuya complejidad reclama consideraciones debidamente ponderadas. En el plano interno, tenemos que valorar -como primera dimensión- ...
This is post 3 of 18 in the series “Cuba nueva Contitución 2019” La Constitución de 2019: ¿un “tiempo nuevo” o un “mientras tanto”? Cuba Posible y el referéndum constitucional Nueva Constitución en Cuba: los “pro” y los ...
60 años atrás culminaba un proceso de lucha armada increíble. Colapsaba una tiranía sangrienta, su ejército profesional, sus fuerzas represivas y los paramilitares de entonces, conocidos como “Los Tigres de Masferrer”, (precedente único del...
This is post 30 of 35 in the series “Agendas mínimas y debate amplio” Reforma constitucional en Cuba: agendas mínimas para un debate amplio Agendas mínimas para un debate amplio: Jovann Silva Delgado Agendas mínimas para un debate amp...
This is post 70 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local de...
This is post 63 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local de...
This is post 15 of 35 in the series “Agendas mínimas y debate amplio” Reforma constitucional en Cuba: agendas mínimas para un debate amplio Agendas mínimas para un debate amplio: Jovann Silva Delgado Agendas mínimas para un debate amp...
Un periodista de nombre Iroel Sánchez lo vio todo. Ante sus propias narices, y a plena luz del día, vio cómo en el centro comercial (en divisas) “La Puntilla”, un comprador privado adquiría unas 15,000 manzanas de un solo golpe, en cajas de c...
This is post 7 of 8 in the series “Devolución de Propiedades” Propiedades confiscadas, conflicto nacional y senda hacia el futuro: introducción a un dossier. Devolución de propiedades en Cuba: convertir un dilema en potencialidad de co...
This is post 20 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local de...
En esta ocasión nos alejamos de Cuba y nos acercamos a Nuestra América, con el objetivo de examinar las corrientes y contracorrientes políticas prevalecientes. Desde diciembre del pasado año 2017 hasta el mes de julio del 2018, han transcurrido v...
A continuación desarrollo ocho puntos relacionados con la pasada elección presidencial en Venezuela. I Un asunto central en torno a esta elección han sido las cifras. Puede usted comprar El Nuevo Herald y encontrar la afirmación de que el número...
La VIII Cumbre de las Américas concluyó con muchas penas y ninguna gloria. Estuvo peor que las “Cumbres Borrascosas” de Emily Brontë, pues como en esta famosa novela, en esta cumbre de borrascas afloraron muchos de los males no ya de la “era...
El ceremonial del traspaso de poderes ha terminado. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de 57 años, ha sido ratificado para el cargo por 604 votos de los diputados en la primera sesión de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Desde...
Ya estamos ante el despliegue in crescendo de las acciones hostiles. Otras vendrán pronto, pero sólo como anticipo de lo que se viene procurando por los sectores más “ultras” -los beneficiarios directos e inmediatos del ya famoso “incidente...
Ya se ha escrito y dicho lo suficiente por las partes en conflicto sobre los misteriosos ataques sónicos o acústicos contra el personal diplomático de Estados Unidos y de Canadá. El resultado es -casi a la vuelta de un año- nulo, pues nada ha po...
“Júpiter tronante” sube la parada al máximo y pone en juego la hipótesis de una intervención militar norteamericana en Venezuela. Echemos al vuelo la imaginación y contemplemos el desembarco de los marines por La Guaira o Carúpano, ocupando...
Asistieron, de acuerdo a cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE), poco más de ocho de los casi 20 millones de electores registrados en el padrón electoral. Un amplio sector de la oposición, encabezado por los que han ido agotando todas las mod...
Para empezar, aclaro que no pretendo en unas pocas líneas hacer un análisis “de fondo” de la crisis económica y política en Venezuela. Desde el triunfo del chavismo, esta “crisis” no ha dejado de ser otra cosa que una “guerra sucia” p...
Ahí están, y son los mismos de siempre (aunque no lo parezcan). Algunos hoy con edades y ropajes diferentes, pero alimentados desde las latitudes y fuentes habituales.
El 16 de junio el presidente Trump viajó a Miami, a la “Pequeña Habana”, con miras al tan esperado “anuncio” de su nueva política hacia Cuba. En encuentro se desarrolló en medio de una reunión con las corrientes y figuras más extremista...
La fase actual de agudización de la crisis venezolana, junto a la victoria electoral de Mauricio Macri (bloque electoral “Cambiemos”) en Argentina –apenas por un 3 por ciento por encima del candidato peronista, Daniel Scioli– fueron glorific...
Como “la madre de todas las bombas” fue caracterizada por los medios norteamericanos este monumental artefacto explosivo que se identifica como “MOAB” y que tiene una fuerza de 11 toneladas de explosivos (nueve menos que la primera bomba ató...
Para los amantes de la historia -entiéndase no “única”, ni oficial, sino de las muchas interpretaciones y testimonios-, marzo es portador de hitos inolvidables.1
Domingo Amuchástegui realiza una mirada inicial a Donald Trump. Sus relaciones con México y América Latina. ¿Cuál será la política de Donald Trump hacia Cuba?
Para analizar el camino desandado y qué puede deparar el futuro, Cuba Posible ha decidido dialogar con el analista político Domingo Amuchástegui.
La elección presidencial del próximo 8 de noviembre en Estados Unidos no es, de ningún modo, una elección más. Nunca antes en la historia política de este país habían concurrido los factores que, hasta hoy, han moldeado tan insólito proceso ...
En un reciente artículo publicado en el diario español El País, el periodista Pablo de Llano, desde México, concluía sus comentarios sobre las actuales tensiones y reveses de la economía cubana, en los siguientes términos: “Hoy La Habana mir...
Resulta necesario dejar a los actores locales, sin acudir a los estereotipos de buenos y malos, ventilar sus diferencias y conflictos en sus respectivos contextos socioculturales y políticos, y esperar que lo hagan con respeto y atención. Únicamen...