Autor
Francisco López Segrera 6 Artículos escritos
(Santiago de Cuba, 1940) Profesor Titular Adjunto del Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba, del que fue vice-rector (1980-1988). Doctor en Derecho por la Universidad de la Habana (1962). Doctor en estudios latinoamericanos, Sorbo...
La crisis de la globalización neoliberal y la emergencia de populismo en los países desarrollados.
El populismo emerge en una situación de crisis económica, de confusión y vacío ideológico, en que los viejos partidos políticos y las clases dominantes pierden su legitimidad y ven amenazada su hegemonía por los excluidos de los “beneficios...
Francisco López-Segrera: “El profesionalismo de la política exterior de Cuba hacia Estados Unidos será clave en el futuro próximo”
Para analizar el camino desandado y qué puede deparar el futuro, Cuba Posible ha dialogado con el profesor y politólogo Francisco López-Segrera.
Cuba: notas sobre la política cultural de la Revolución
El reto para la política cultural de la Revolución es de gran magnitud. Es imprescindible el debate profundo para conservar y fortalecer la identidad cultural cubana y que esta no sea arrasada por los “valores” del “modo de vida norteamerican...
Francisco López Segrera: “Si bien la calidad del debate es buena, las limitaciones provienen de la falta de mecanismos para integrar los resultados a la agenda del Gobierno”.
En la política cubana actual se permiten propuestas alternativas, pero considero que no hay suficientes foros adecuados para discutirlas, mucho menos mecanismos ágiles para consensuarlas y, en menor grado aún, procesos para adoptarlas como decisio...
Nueva derecha, neoliberalismo y post-neoliberalismo
Izquierda y derecha son conceptos antitéticos. La derecha opina que las desigualdades son normales, mientras la izquierda considera que son el producto de relaciones sociales y de producción que marginan a los pobres y que con adecuadas políticas ...
Las relaciones Cuba-Estados Unidos: ¿de la euforia al escepticismo?
¿Cuáles han sido los principales obstáculos para la solución del diferendo Cuba-Estados Unidos? ¿Cuáles son los actores principales que influyen en la política de Estados Unidos hacia Cuba? ¿Por qué es precisamente ahora que se han restablec...