This is post 16 of 18 in the series “Cuba nueva Contitución 2019” La Constitución de 2019: ¿un “tiempo nuevo” o un “mientras tanto”? Cuba Posible y el referéndum constitucional Nueva Constitución en Cuba: los “pro” y los ...
This is post 29 of 35 in the series “Agendas mínimas y debate amplio” Reforma constitucional en Cuba: agendas mínimas para un debate amplio Agendas mínimas para un debate amplio: Jovann Silva Delgado Agendas mínimas para un debate amp...
This is post 28 of 35 in the series “Agendas mínimas y debate amplio” Reforma constitucional en Cuba: agendas mínimas para un debate amplio Agendas mínimas para un debate amplio: Jovann Silva Delgado Agendas mínimas para un debate amp...
This is post 22 of 35 in the series “Agendas mínimas y debate amplio” Reforma constitucional en Cuba: agendas mínimas para un debate amplio Agendas mínimas para un debate amplio: Jovann Silva Delgado Agendas mínimas para un debate amp...
This is post 1 of 35 in the series “Agendas mínimas y debate amplio” Reforma constitucional en Cuba: agendas mínimas para un debate amplio Agendas mínimas para un debate amplio: Jovann Silva Delgado Agendas mínimas para un debate ampl...
This is post 23 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local de...
This is post 22 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local de...
Luego de analizar en los dos textos anteriores de esta serie las limitaciones de la disposición legal vigente que norma la forma de propiedad de los medios de comunicación en Cuba (Artículo 53 de la Constitución), y comprobar la forma estatal baj...
El objetivo del presente trabajo es analizar las formas de propiedad bajo las que operan realmente los medios de comunicación cubanos. Debido a la variedad y formas mediáticas que integran el sistema de comunicación pública del país (prensa impr...
En su artículo 53, la Constitución de la República de Cuba estipula que “Se reconoce a los ciudadanos libertad de palabra y prensa conforme a los fines de la sociedad socialista. Las condiciones materiales para su ejercicio están dadas por el h...
This is post 1 of 6 in the series “Serie de Gallego” Sobre las formas de propiedad de los medios de comunicación en Cuba: introducción a una serie de José Raúl Gallego La legislación sobre las formas de propiedad de los medios de com...
El pasado domingo 11 de marzo ejercieron su derecho al voto en la segunda etapa de las elecciones generales en Cuba, según datos oficiales, el 85.65 por ciento de los electores inscritos; lo cual significa que acudieron a las urnas 7 millones 399 m...
Cinco líneas, 45 palabras, 307 caracteres con los que se cerraba un ciclo de cuatro años de trabajo, se anunciaba el futuro inmediato de la máxima responsabilidad del diario de mayor circulación en el país y se daba una muestra más de las defic...
hemos compilado los artículos publicados en los principales sitios donde se desarrolló la polémica o se expresaron los puntos de vista de algunas de las partes involucradas. Estos fueron los sitios web Cubadebate y Cuba Posible; los blogs La pupil...
Por más que trato de alejarme de la idea, cada vez son más los momentos en que algunas discusiones que se generan en la aún reducida esfera pública digital cubana se parecen más a una “tiradera” al estilo del reguetón más “de orilla” q...
Los últimos sucesos, revuelos y debates relacionados con el mundo del periodismo en Cuba han vuelto a poner sobre la mesa una de las grandes problemáticas que en materia comunicativa, ética y democrática enfrenta Cuba hoy: la inexistencia de una ...
Repaso por algunas características que distinguen hoy a estas tres agendas en Cuba y que inciden directamente en la relación disfuncional que exhiben.