La presentación de la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC) en Santiago de Cuba, más estimulante no pudo ser. Ayudó mucho, desde luego, la conferencia ofrecida antes por el Dr. David Silveira con el título de “Cine cubano como art...
Ciertamente, si queremos que la Historia del audiovisual cubano alcance a superar los inevitables sesgos de quien ama con gran pasión esa producción y solo encuentra en la misma virtudes o defectos que nos estimulan a escribir sobre ella, para lleg...
En mi época de estudiante universitario, la palabra “idealismo” tenía cierta connotación negativa. Nos decían, por ejemplo, que la filosofía marxista-leninista había conseguido aniquilar a todos los representantes de la escuela idealista: l...
En Cuba, el proceso de Informatización de la sociedad desde hace mucho tiempo es algo prioritario. Y en la actualidad, no solo ha sido contemplado como uno de los elementos claves de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, a t...
Borges, en aquel hermoso poema titulado “Fragmentos de un evangelio apócrifo” apunta: “Yo no hablo de venganzas ni de perdones; el olvido es la única venganza y el único perdón”. No deberíamos permitir que la belleza literaria de la imag...
Entre aquellas imágenes impresas en el papel con tonalidad sepia de la añeja Bohemia, y las coloridas que actualmente pueden encontrarse en Facebook u otras redes sociales, hay un mundo de diferencias en lo técnico. Pero como denominador común es...