Un grave problema amenaza las democracias latinoamericanas: la excesiva influencia de los ex-presidentes en la política. El fenómeno no es algo nuevo al sur del Río de Bravo. Desde el mismo momento del nacimiento de las naciones latinoamericanas, ...
El artículo Cuatro claves del cambio presidencial en Cuba, del amigo y reconocido profesor Arturo López-Levy, ha logrado una radiografía muy completa de la transición política que se cuece en vistas al 19 de abril próximo, fecha en que deberá ...
Más de la décima parte de la nación cubana vive fuera del territorio nacional. Las remesas hacia la Isla se han convertido en uno de los mercados más importantes para Cuba llegando, incluso, a superar en ingresos a la industria del turismo en el ...
Cualquier discusión sobre la política exterior de Cuba debe comenzar por identificarle como un Estado revolucionario, diferente totalmente de aquellos que comparten y promueven un status quo, que en este caso es la arquitectura del sistema internac...
The U.S. and Cuban governments should not allow the unexplained “sonic attacks” to undermine bilateral relations or efforts toward normalization. Policies of engagement remain in the best interests of the U.S. and Cuban people. The U.S. governmen...
Tal vez esta acción de Estados Unidos fue un paso necesario para garantizar la paridad en el tamaño de nuestras presencias diplomáticas; pero la forma en que se llevaron a cabo las expulsiones (que perjudicaron los servicios comerciales y consular...
Quizás sea lógico reducir el número de diplomáticos mientras la investigación está en curso, pero las otras medidas que advierten a los viajeros norteamericanos de no viajar a Cuba debido a un supuesto “peligro” y que eliminan la posibilida...
Ambassador Paul W. Hare was a British diplomat for 30 years and served as Her Majesty’s Ambassador to Cuba from 2001-04. He now teaches at the Frederick S. Pardee School of Global Studies at Boston University. Ambassador Hare is a Fellow of the ...
In this dossier we include the voice of Randy Pestana, Analyst and Adjunct Professor of the Jack D. Gordon Institute for Public Policy at Florida International University (FIU), where he also serves as an academic liaison with the United States South...
Las evidencias apuntan a que las acciones del gobierno de La Habana han sido constructivas. Raúl Castro caminó “la milla extra” para no ser responsable por dinámicas de ruptura y ofreció una colaboración, sin precedentes dentro de Cuba revol...
La reversión de las relaciones con Cuba (si se puede llamar así) por parte del gobierno de Estados Unidos es un protocolo estándar con el cambio del ejecutivo. El presidente Trump sintió la necesidad de traer a los republicanos cubanos de “lín...
Trump está demostrando que Fidel Castro tenía razón cuando dijo que nunca confió en los motivos de la apertura de Obama. Ahora está de vuelta el enfoque de “haz lo que digo o, de lo contrario, atente a las consecuencias” en la política haci...
Estoy totalmente en desacuerdo con las acciones que el gobierno de Estados Unidos está llevando a cabo para castigar a Cuba antes de saber quién fue dañado, cómo fueron lastimados, quién las perjudicó y por qué.
What is your analysis of the conditions in which the US government has taken these measures? Do you think these measures are appropriate? I am concerned about the health of U.S. diplomats, the future of U.S.-Cuba relations, and the actions of U.S. ha...
What is your analysis of the conditions which have led the Government of the United States to take these measures? Do you agree? There is no doubt that there is genuine concern for the health of U.S. diplomats, concern about the inability of official...
El tamaño del recorte de personal se parece mucho a una medida de castigo, no a una de seguridad. Tendrá claramente efectos punitivos. Los recortes van a impactar negativamente la Embajada y los servicios consulares para los visitantes de Estados U...
El presidente Obama y el presidente Castro lograron cambiar la relación bilateral de manera fundamental, lo que es más importante al cambiar la forma en que Estados Unidos y Cuba se miraron durante más de medio siglo. A la larga, esto ofrece razon...
We still do not know who is responsible for the very disturbing attacks against U.S. diplomats serving in Cuba. However, it seems almost certain their objective was to drive a wedge between the United States and Cuba. In this, they are succeeding....
Me cuesta trabajo entender la expulsión de los diplomáticos cubanos como una medida “complementaria,” a no ser que se haya probado que Cuba fue culpable, o cómplice, en lo que ocurrió. Si bien es cierto que Cuba comparte la responsabilidad de...
La hostilidad estadounidense corre el riesgo de dañar la próxima transición hacia un nuevo gobierno cubano después de que el presidente Raúl Castro dejase el poder a principios de 2018, al fortalecer la mano de los radicales anti-americanos que ...
Creo que a Cuba no le queda otra opción que resistir y, como decimos acá, “capear el temporal”. Pero no puede bajar la guardia. Es lícito suponer que se seguirá buscando excusas para retrotraer las relaciones al pasado. Hoy puede decirse que ...
Ya estamos ante el despliegue in crescendo de las acciones hostiles. Otras vendrán pronto, pero sólo como anticipo de lo que se viene procurando por los sectores más “ultras” -los beneficiarios directos e inmediatos del ya famoso “incidente...
The real motivation for such harsh sanctions is the Trump administration’s opposition to President Barack Obama’s policy of normalizing relations with Cuba, a policy Trump said he was “canceling” in a speech to cheering Cuban American exiles ...
La verdadera motivación para estas duras sanciones es la oposición del gobierno Trump a la política del presidente Barack Obama de normalizar las relaciones con Cuba, una política que Trump dijo que estaba “cancelando” en un discurso para ani...
El “Programa Orbe”, de Cuba Posible, ha reunido a destacados investigadores, profesores, ex-diplomáticos, y miembros de las sociedades civiles cubana y estadounidense, para intentar despejar estas interrogantes. Contar con tan reconocidos analis...
Maduro debería aprender de José Mujica cuando dice que: “si a la izquierda le toca perder terreno, que lo pierda y aprenda, porque tendrá que volver a empezar. Y si cometió errores, tendrá que reaprender, y la vida continúa”. Maduro no ha a...
Concluimos el dossier “La preservación del legado de Barack Obama: apostando por los que construyen”, con la participación de Michael Maisel, Director de Asuntos Externos de la coalición Engage Cuba. Maisel ha trabajado en el Huffington Post M...
Giancarlo Sopo es un ejecutivo de comunicaciones y uno de los fundadores de la Fundación CubaOne (CubaOne Foundation), una organización sin fines de lucro que patrocina viajes culturales a la Isla para jóvenes de ascendencia cubana. Sopo, estadoun...
Collin Laverty es el presidente de Cuba Educational Travel, una compañía que ofrece viajes especializados a la Isla a asociaciones de abogados, compañías, “tanques pensantes”, grupos focalizados en intercambios económicos y a universidades. ...
La doctora María Isabel Alfonso es una destacada activista por el mejoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, y por los derechos de los emigrantes cubanos. Además de académica, la doctora Alfonso es también directora de Cuban Amer...
En esta entrevista, Sarah Stephens, Directora Ejecutiva y fundadora del “Centro para la Democracia en las Américas” (CDA) opina cómo las nuevas medidas presidenciales pueden impactar al sector privado en la Isla y a las distintas industrias nor...
Tras la nueva “Directiva Presidencial” de Donald J. Trump, varios expertos nos hacen llegar sus impresiones sobre la nueva política. Es el turno del profesor cubanoamericano Guillermo Grenier, de la Universidad Internacional de la Florida. El pr...
WOLA trabaja para avanzar en la normalización de varias maneras. Publicamos artículos de opinión, realizamos investigaciones sobre los beneficios de la normalización, organizamos eventos públicos con expertos y facilitamos el diálogo entre acto...
Cuba Posible se ha dirigido a diversos expertos cubanos (de diversas generaciones, experiencias y procedencias profesionales), para indagar sobre las transformaciones necesarias de cara el presente y el futuro del país. A continuación publicamos la...
La permanente construcción de una democracia es, sin dudas, la más difícil tarea que pudiera tener una sociedad. Requiere de consenso, tolerancia y respeto; lo cual se engloba, no tan sorprendentemente, dentro de la madurez política de sus integr...
El pasado 31 de octubre de 2016 el profesor y ensayista cubano Arturo Arango publicó en la revista OnCuba un artículo titulado “¿Dónde se forma una clase?”. En este texto realizaré algunos comentarios a su escrito.