Dialogamos con la profesora María Isabel Alfonso sobre los principales desafíos en las relaciones entre la Isla y su emigración. La profesora Alfonso forma parte de la directiva de Cuban Americans for Engagement (CAFE), importante organización cu...
Concluimos el dossier “La preservación del legado de Barack Obama: apostando por los que construyen”, con la participación de Michael Maisel, Director de Asuntos Externos de la coalición Engage Cuba. Maisel ha trabajado en el Huffington Post M...
Giancarlo Sopo es un ejecutivo de comunicaciones y uno de los fundadores de la Fundación CubaOne (CubaOne Foundation), una organización sin fines de lucro que patrocina viajes culturales a la Isla para jóvenes de ascendencia cubana. Sopo, estadoun...
Collin Laverty es el presidente de Cuba Educational Travel, una compañía que ofrece viajes especializados a la Isla a asociaciones de abogados, compañías, “tanques pensantes”, grupos focalizados en intercambios económicos y a universidades. ...
La doctora María Isabel Alfonso es una destacada activista por el mejoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, y por los derechos de los emigrantes cubanos. Además de académica, la doctora Alfonso es también directora de Cuban Amer...
En esta entrevista, Sarah Stephens, Directora Ejecutiva y fundadora del “Centro para la Democracia en las Américas” (CDA) opina cómo las nuevas medidas presidenciales pueden impactar al sector privado en la Isla y a las distintas industrias nor...
Tras la nueva “Directiva Presidencial” de Donald J. Trump, varios expertos nos hacen llegar sus impresiones sobre la nueva política. Es el turno del profesor cubanoamericano Guillermo Grenier, de la Universidad Internacional de la Florida. El pr...
El analista ofrece un análisis sobre la forma en que en los últimos meses, sectores de interés cubanoamericanos y parte de los medios han tratado de echar a rodar una narrativa que influya en un desenlace negativo para de las dinámicas de normali...
"Cambios tan trascendentes como el traspaso generacional de la dirección del país, previsto para dentro de pocos meses, deben influir en las lecturas que haga el gobierno norteamericano de la realidad cubana y en la determinación de sus políticas...
El creciente estado de incertidumbre sobre la suerte que correrán las dinámicas de normalización entre Cuba y Estados Unidos bajo la Administración Trump continúa convocando la opinión de expertos en la tarea de desentrañar los designios del P...
Dando continuidad a la indagación sobre los retos del periodismo cubano actual compartimos hoy una entrevista a Francisco Rodríguez Cruz como parte del dossier “Periodismo y Blogosfera en Cuba: renovando espacios de participación”.
Foto tomada de laventana.cult.cu Cuba Posible, en su esfuerzo por dar continuidad a las reflexiones sobre la prensa y la esfera pública en nuestro país, ha entrevistado al periodista de origen uruguayo Fernando Ravsberg, quien ha sido corresponsal ...
Cuba Posible, en su esfuerzo por dar continuidad a las reflexiones sobre la prensa y la esfera pública en nuestro país, ha entrevistado al joven micro-biólogo y escritor Amílcar Pérez Riverol. Amílcar es columnista habitual en los espacios digi...
"Durante mucho, quizás demasiado tiempo, se ha exigido que la prensa estatal cubana abordara la realidad del archipiélago con una visión más crítica de la cotidianeidad para que se reflejara la grandiosa diversidad que caracteriza su ciudadanía...
Cuba Posible, en su esfuerzo por dar continuidad a las reflexiones sobre la prensa y la esfera pública en nuestro país, ha entrevistado al reconocido periodista Joaquín Borges-Triana, quien es una voz imprescindible del periodismo cultural cubano,...
Este dossier, en seguimiento a otro publicado por Cuba Posible en noviembre de 2016 (Para un debate sobre la prensa en Cuba: “La esencia de la prensa libre es la esencia de la libertad, firme de carácter, racional y moral”), continúa explorando...
Mariela Castro’s March ha llegado acompañado de críticas positivas y de otras más controversiales. Más allá de sus evidentes aciertos y posibles puntos débiles, es innegable que el documental llena un evidente vacío de información en Estado...
Para analizar el camino desandado y el futuro de las relaciones Cuba-Estados Unidos, hemos dialogado con la profesora e investigadora María Isabel Alfonso.
Contextualizando el tema de una Cuba post-embargo a la luz de los eventos actuales. ¿Qué podemos esperar tras la victoria de Donald J. Trump en las urnas? ¿Cuáles serán los nuevos escenarios para la Isla en los próximos cuatro años?
¿De qué hablamos cuando nos referimos a una sociedad civil cubana? Este artículo no pretende realizar una macro-conceptualización sobre la sociedad civil en la Isla; simplemente busca esbozar una aproximación mínima sobre el tema en el contexto...
Para nadie resulta un secreto que los cubanos, en la situación de crisis actual, insertos cada vez más en una Cuba global, no necesitan incentivos externos para emigrar. La falta de un futuro viable y justamente remunerado para profesionales en mú...
María Isabel Alfonso es una intelectual y activista cubana radicada en Estados Unidos. Es profesora de literatura de St. Joseph's College, y una de las principales líderes de Cuban Americans for Engagement (CAFE), importante agrupación que, desde ...
Recomendaciones para una dinámica de relaciones perdurables entre Cuba y Estados Unidos Un reportero preguntó a G. H. W. Bush en 1991: “¿Qué haría si Castro relajara su control sobre Cuba?” Esta fue la respuesta del el expresidente: “Los E...