This is post 9 of 18 in the series “Cuba nueva Contitución 2019” La Constitución de 2019: ¿un “tiempo nuevo” o un “mientras tanto”? Cuba Posible y el referéndum constitucional Nueva Constitución en Cuba: los “pro” y los ...
This is post 17 of 35 in the series “Agendas mínimas y debate amplio” Reforma constitucional en Cuba: agendas mínimas para un debate amplio Agendas mínimas para un debate amplio: Jovann Silva Delgado Agendas mínimas para un debate amp...
¿Cuáles son los obstáculos que, en la actualidad frenan el avance de la IED en Cuba? No hay dudas que el bloqueo/embargo estadounidense a Cuba constituye un obstáculo real. Sin embargo, es una cuestión sobre la cual la Isla carece de capacidad d...
This is post 4 of 8 in the series “Devolución de Propiedades” Propiedades confiscadas, conflicto nacional y senda hacia el futuro: introducción a un dossier. Devolución de propiedades en Cuba: convertir un dilema en potencialidad de co...
This is post 5 of 7 in the series “Economía” El debate de la reforma económica en Cuba: ¿incluyente, preciso y articulador? Pavel Vidal: “La descapitalización de la economía me parece que es el síntoma más visible y preocupante q...
Sería deseable una legislación que estimule la incorporación de empresas cubanas en cadenas productivas globales, de forma que esto signifique transferencia de tecnología. Dicho de una forma más precisa, la proliferación de paladares, bares, ta...
Entrevista al profesor universitario y economista Mauricio de Miranda Parrondo acerca de la relevancia de los documentos aprobados por la Asamblea Nacional en julio 2017 respecto a temas claves como son las funciones del sector público, la expansió...