This is post 57 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local de...
This is post 13 of 35 in the series “Agendas mínimas y debate amplio” Reforma constitucional en Cuba: agendas mínimas para un debate amplio Agendas mínimas para un debate amplio: Jovann Silva Delgado Agendas mínimas para un debate amp...
This is post 7 of 7 in the series “La llaman puta” Dossier sobre prostitución, jineterismo, sexo comercial en Cuba Cuerpos abyectos y violencia policial Putas Playlist: música sobre trabajo sexual en Cuba Feminismos y prostitución: ent...
This is post 3 of 7 in the series “La llaman puta” Dossier sobre prostitución, jineterismo, sexo comercial en Cuba Cuerpos abyectos y violencia policial Putas Playlist: música sobre trabajo sexual en Cuba Feminismos y prostitución: ent...
This is post 2 of 7 in the series “La llaman puta” Dossier sobre prostitución, jineterismo, sexo comercial en Cuba Cuerpos abyectos y violencia policial Putas Playlist: música sobre trabajo sexual en Cuba Feminismos y prostitución: ent...
This is post 7 of 9 in the series “Matrimonio igualitario: Con todes y para el bien de todes” Causas y Azares (Yaíma Pardo, 2017) Por todes y para el bien de todes: introducción a un dossier sobre Matrimonio Igualitario en Cuba La regul...
This is post 2 of 9 in the series “Matrimonio igualitario: Con todes y para el bien de todes” Causas y Azares (Yaíma Pardo, 2017) Por todes y para el bien de todes: introducción a un dossier sobre Matrimonio Igualitario en Cuba La regul...
Como muchas personas saben, me inquietan los silencios y la invisibilidad, y esa es la base sobre la cual ha surgido la idea de hacer este dossier. Es un hecho ineludible el número ilimitado de mujeres cubanas que han contribuido a nuestra sociedad ...
Entre una Cuba donde durante los últimos 30 años se sigue privilegiando la invisibilización del tema y una Alemania donde ser negro es ser parte del paisaje y el exotismo, continúo nutriéndome a conciencia de aquí y de allá, estrechando lazos,...
(...) ¿Cómo es posible que en Cuba, donde supuestamente hay iguales oportunidades para todas las personas, va a existir racismo estructural?, me decía a mí misma cuando era interpelaba sobre este asunto.
En la entrevista anterior, publicada en Oncuba Magazine, nos habías dejado con la incertidumbre acerca de la publicación de tu libro. ¿Nos puedes comentar ya algo al respecto? ¿Cuándo y en cuál editorial saldrá? Sí, claro, hace meses que teng...
El hip hop, en especial sus expresiones líricas —tanto la música rap como el spoken word—, ha realizado contribuciones importantes en el tratamiento de determinados temas en el contexto de la sociedad cubana.
Supercrónica Obsesión es una de las agrupaciones de rap más reconocidas de la Isla. Además, si hacemos un recorrido por la vida artística de Magia López y Alexey Rodríguez podremos marcar hitos importantes del movimiento de hip hop cubano.
El presente dossier nace de la intención de presentar diversas visiones, desde las ciencias sociales contemporáneas, acerca del rap como movimiento cultural, y de resaltar las contribuciones de algunas de sus figuras más prominentes.
Bloguear sobre el racismo y la discriminación racial, incluye también denunciar el neo-racismo en Cuba; país donde es muy poco probable que una persona sea asesinada por ser negra.
Desde junio del 2006 realizo la bitácora Negra cubana tenía que ser, la primera que tuvo Cuba que tratase el tema del racismo de manera exclusiva. Casi desde el inicio se pusieron en contacto conmigo personas interesadas en comunicarse con personal...