
En aras de contribuir al debate en curso sobre el Proyecto de Constitución, Cuba Posible ha pedido a un grupo de intelectuales y especialistas en diversas materias que responda a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los siete temas que usted considera imprescindibles analizar en la reforma constitucional y por qué? Solicitamos que las propuestas fueran redactadas de la manera más concisa posible (una cuartilla) con el objetivo de generar documentos precisos, de lectura amena, con ideas interconectadas de fácil comprensión y asequibles al mayor número de personas, ya que la tarea de pensar y diseñar la Cuba a la que aspiramos, nos corresponde a todos. A continuación mostramos las opiniones del profesor y ex-embajador Carlos Alzugaray Treto.
-Las llamadas “cláusulas pétreas” sobre el papel del Partido Comunista de Cuba (PCC), y la irreversibilidad del socialismo, en mi opinión son innecesarias, pues se tratan de resolver un problema ideológico de conciencia poniéndolo en la constitución. Puede crear la falsa seguridad de que con tenerlo en la Constitución ya está garantizado, pero no es así. Al mismo tiempo, comprendo que este no sea el momento para eliminarlas, pero habría que acotarlas adecuadamente. En particular me preocupa el orden en que aparecen y la impresión que da de que el Partido está por arriba de la sociedad, el Estado y la propia constitución.
-En lo relacionado con la economía, y en particular el tema de eliminar o limitar la concentración de propiedad y la riqueza: si bien aspiramos a una sociedad equitativa y las agudas desigualdades deben evitarse (para lo cual el gobierno debe utilizar todos los recursos legales y económicos disponibles), hay que tener cuidado con que ello no signifique un límite al desarrollo de las fuerzas productivas.
-En cuanto al artículo 68 pienso que hay que buscar un balance entre la necesaria justicia y no discriminación de los que tengan distintas orientaciones sexuales, y algunas preocupaciones que hay en la sociedad. Pero estoy a favor del matrimonio igualitario sin cortapisas.
-A mi criterio, la más importante reforma está en toda la reestructuración del sistema de gobierno. Estoy de acuerdo en que ese es un tema que hay que reformar radicalmente. Apoyo el límite de mandatos, la elección directa de todos los cargos ejecutivos, la reducción del tamaño y dinamización de la Asamblea Nacional.
-Una consideración general es que debe evitarse convertir la Constitución en el documento que resolverá nuestras diferencias ideológicas a favor de uno u otro grupo. La Constitución debe ser para lograr que todos realmente le demos nuestro respaldo. No puede ser una constitución tan ideologizada que muchos cubanos sientan que no pueden aprobarla.
-La amplitud y tolerancia con la cual se ha conducido esta consulta popular debe servir de ejemplo para todo el funcionamiento del sistema político.
-La constitución debería ser más clara en proteger el derecho de los ciudadanos a la libre asociación. El texto lo reconoce pero debería hacerlo más enfáticamente.