Justicia Racial

La viajera, un personaje que duele
Las ciudades y los viajes parecen compenetrarse en una misma acuarela de pensamiento, si uno se detiene a observar el ritmo que lleva de una visión a la otra, pero la ciudad, como espacio del lenguaje, es un asunto casi desconocido cuando las que pr...
Revisitando 1912 con un espíritu más crítico: una reseña/glosa escrita a ciegas
“En cuanto a la masacre de 1912, no fue casual ni un medio de evitar otra ocupación norteamericana, sino que tenía raíces tan profundas como la movilización centenaria de los afrocubanos […]” Aline Helg (2012) Pocos meses atrás fue publica...
Gustavo Urrutia y sus “Ideales de una Raza”: los negros en las estadísticas oficiales
Cuando nosotros hablamos de “afirmación racial” no queremos significar que el hombre de color deba mostrarse orgulloso de serlo, sino que no debe sentirse avergonzado de su pigmentación ni tratar de negar su raza cuando pueda […].  Gustavo U...
Las relaciones raciales en Cuba y las actitudes anti-nacionales que la amenazan
Nuestra cultura cubana, en sus raíces profundas, –y ahora pienso en Gustavo Urrutia y Walterio Carbonell– defiende el diálogo y no la exclusión. Pero lo que realmente tenemos hasta hoy es un monólogo que se presenta como inclusivo, cuando rea...
El tema racial frente a la situación cubana actual: algunas sensaciones interrogativas
“… Cada interrogante es una propuesta/invitación que induce a pensar en soluciones de urgencia para nuestra circunstancia nacional; y cada letra negrita explica la magnitud de los obstáculos y de la esperanza para avanzar en nuestro empeño de ...
Con estos ojos que tengo aquí: reflexiones acerca de las temáticas de la Mujer y el Feminismo
La otra noche, tumbado en mi cama y a la espera del sueño, imitando a un poeta cuando trata de colocar de manera ordenada ciertas palabras al interior de una octava real, una lira o un soneto, me puse a acompañar con diferentes epítetos la palabra...
Apuntes sobre el Vodú en Cuba
El Vodú también forma parte del abanico religioso cubano. Sus orígenes se encuentran también ligados al proceso de la esclavitud y a la entrada de los sucesivos grupos de africanos arrancados de su tierra para que trabajaran como esclavos, fundam...
La mímica y el fraseo de Yuli Gurriel: desprecio, ignorancia y castigo educativo
“… En dirección hacia el jardín izquierdo –YULI – a lo profundooooooooooooo y, no, no, no, no, no, no; díganle que No a esa pelota…”.  Ernesto Jerez (Narrador – World Series, 2017)   El deporte de alto rendimiento está lleno de an...
La danza del ciego: preguntas públicas a propósito de un dossier sobre Feminismo Negro
Hace unas semanas, el historiador Pedro Cubas puso en mis manos cinco entrevistas realizadas a igual número de mujeres jóvenes cubanas, intelectuales y de raza negra, todas graduadas en la Universidad de La Habana: Maydi Estrada Bayona, Licenciada ...
La cultura nacional, fundada en el libre albedrío de la élite blanca, se traduce como la naturalización de la operatividad de las mentalidades colonizadas
La población negra cubana ante la denominada “cultura nacional”
La denominada “cultura nacional”, fundada en el libre albedrío de la élite blanca, puede ser traducida como la naturalización de la operatividad de las mentalidades colonizadas que se empeñan en clasificar a la población negra como artífice...
Cargando...