A cargo de Walter Espronceda Govantes Sin escatimar, ni en lo más mínimo, sus dotes de literato y maestro del idioma español, Martí pronuncia este elogio del Libertador de América. Y lo hace sin tomar distancia de las equivocaciones que anidaron...
Hay una noción de lo herédico que Martí gustosamente construye en una semblanza que destila belleza; concebida precisamente en el canon de lo herédico, esto es, una condición del espíritu que apuesta por conferirle gracia especial a todo cuanto...
La política es la verdad. La política es el conocimiento del país, la previsión de los conflictos lamentables o acomodos ineludibles entre sus factores diversos u opuestos, y el deber de allegar las fuerzas necesarias cuando la imposibilidad pa...
En el presente artículo, publicado precisamente en Patria, el 11 de junio de 1892, Martí presenta la línea editorial del periódico. Pero lo hace desde la mayor de las cercanías con el público-meta del mismo: todo cubano de buena voluntad y pol...
A la raíz para ir al fondo de las cosas y rescatar las esencias. En lo primero va la condición de revolucionario de Martí. Se trata de una distinción, acaso de un don, de una gracia, que lo acompañó siempre tanto en el pensamiento como en la ac...
En esta brevísima y relampagueante columna periodística, Martí entrega acaso un decálogo para el revolucionario. Cualquier preámbulo enrumbado desde la hermenéutica antes de la lectura de los dos párrafos en los cuales aparece definida la just...
Los pecados sociales emergen ante el paso por la historia. Frente a ellos, lo único recomendable es encararlos no con la mirada torva sino altiva, y los sentidos bien puestos en la divulgación del bien como ejemplo justo de las actitudes enaltecedo...
En Martí la vocación de periodista llegó a concretarse en la práctica del corresponsal. Este breve comentario Martí lo publicó en la Revista Universal, de México, el 11 de mayo de 1875.
El joven Martí ejerce el periodismo con la misión de mostrarse atento a todo cuanto sucede en la Cuba entonces beligerante al interior de sí misma y con absoluta convicción de que la práctica del periodismo es fundamental para emancipar la convi...
El de la entrevista, con inexactitud patente, benévola exageración, e ira mezclada de un respeto sincero, que el aludido de seguro agradecerá, dice así, a propósito de un cubano algo conocido. “En él, al creer de muchos, tenemos una especie d...
Escribe de San Agustín a un amigo de Patria uno de los pocos y excelentes cubanos que han levantado un hogar próspero en la ciudad de San Agustín, ensangrentada hace tres siglos por el frenético y terrible Menéndez, y venerada hoy para el cubano...
El país va adonde debe; y afuera de él, dejando a un lado pueriles satisfacciones, se calla lo que no es preciso decir. Mucho daño hace en este mundo la cobardía; mucho la indecisión; mucho la lírica gubernamental, y la política importada. Llo...