This is post 32 of 35 in the series “Agendas mínimas y debate amplio” Reforma constitucional en Cuba: agendas mínimas para un debate amplio Agendas mínimas para un debate amplio: Jovann Silva Delgado Agendas mínimas para un debate amp...
This is post 68 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local de...
This is post 6 of 35 in the series “Agendas mínimas y debate amplio” Reforma constitucional en Cuba: agendas mínimas para un debate amplio Agendas mínimas para un debate amplio: Jovann Silva Delgado Agendas mínimas para un debate ampl...
“En cuanto a la masacre de 1912, no fue casual ni un medio de evitar otra ocupación norteamericana, sino que tenía raíces tan profundas como la movilización centenaria de los afrocubanos […]” Aline Helg (2012) Pocos meses atrás fue publica...
Cuando nosotros hablamos de “afirmación racial” no queremos significar que el hombre de color deba mostrarse orgulloso de serlo, sino que no debe sentirse avergonzado de su pigmentación ni tratar de negar su raza cuando pueda […]. Gustavo U...
Nuestra cultura cubana, en sus raíces profundas, –y ahora pienso en Gustavo Urrutia y Walterio Carbonell– defiende el diálogo y no la exclusión. Pero lo que realmente tenemos hasta hoy es un monólogo que se presenta como inclusivo, cuando rea...
“… Cada interrogante es una propuesta/invitación que induce a pensar en soluciones de urgencia para nuestra circunstancia nacional; y cada letra negrita explica la magnitud de los obstáculos y de la esperanza para avanzar en nuestro empeño de ...
“… En dirección hacia el jardín izquierdo –YULI – a lo profundooooooooooooo y, no, no, no, no, no, no; díganle que No a esa pelota…”. Ernesto Jerez (Narrador – World Series, 2017) El deporte de alto rendimiento está lleno de an...
La denominada “cultura nacional”, fundada en el libre albedrío de la élite blanca, puede ser traducida como la naturalización de la operatividad de las mentalidades colonizadas que se empeñan en clasificar a la población negra como artífice...
El 11 de noviembre de 1928 comenzó a salir en el magazine dominical del Diario de la Marina la versión ampliada de la sección “Ideales de una Raza”. La fuerza de la propaganda sociocultural y económica de Gustavo Urrutia convenció a la direc...
Entre una Cuba donde durante los últimos 30 años se sigue privilegiando la invisibilización del tema y una Alemania donde ser negro es ser parte del paisaje y el exotismo, continúo nutriéndome a conciencia de aquí y de allá, estrechando lazos,...
En una sociedad como la nuestra, que desde 1959 se propuso oficialmente acabar con todas las formas de discriminación y de desigualdad, entender el lugar que las mujeres negras ocupan es de vital importancia para pensar si esos objetivos fueron verd...
¿Por qué cuando era pequeña, alguna de mis amigas negras, jugaban a ser blancas? ¿Por qué aún existen las tantísimas frases racistas como “pelo malo”, “negro adelantado”, “adelantar la raza”, etcétera? ¿Por qué cuando hablamos d...
El funcionamiento del sistema racial y de género en Cuba se establece mediante el privilegio al acceso de los recursos económicos, educativos y de salud de calidad. Gran parte de las comunidades afrocubanas no tienen forma de acceder a los mismos d...
Pienso que hay que continuar trabajando duro en la recuperación de las memorias de mujeres invisibilizadas en nuestra historia, en particular de las mujeres negras y sus improntas en el siglo XIX y XX cubano. El conocimiento de estas cuestiones en l...
El dossier “Actualidad del Feminismo Negro: diálogo con cinco mujeres negras jóvenes cubanas” es una oportunidad de dar a conocer lo que piensa una pequeña representación de mujeres negras intelectuales nacidas en Cuba entre 1973 y 1985. Es d...
En el mundo de las relaciones sociales entre cubanos, a pesar de que puedan existir tensiones entre blancos y negros, resulta difícil encontrar a alguien que se auto-declare como racista. Y eso nada tiene que ver con el conocimiento de la legislaci...
En su controvertido discurso sobre las relaciones sociales entre blancos y negros de Cuba, Urrutia (1929a; b) creía (y exigía) que los blancos debían hacer algo en pro del mejoramiento del nivel de vida y de la situación económica de los negros....
… [Urge] rescatar para la memoria histórica de los afrocubanos su inclusión en la historia de las ideas de la nación cubana, donde apenas han tenido representación algunos de los aportes de las mujeres de su mismo grupo social […]. Daysi Ribe...
El 18 de abril de 1928 comenzó a publicarse en el Diario de la Marina la sección, en formato de columna semanal, “Ideales de una Raza”. Su responsable fue Gustavo Eleodoro Urrutia y Quirós (1881-1958), cuya profesión era arquitecto (graduado ...
El historiador y antropólogo Pedro Alexander Cubas reflexiona a través de una observación de los términos raza y ciencia basándose en dos episodios de la historia de la ciencia –vinculados a Rene Descartes (1596-1650) y a Charles Robert Darwin...
Entendiendo el afro-feminismo. La utilización del término mujer, el papel de la raza, qué le preocupa a la mujer negra y, el papel del enfoque analítico y testimonial en el feminismo negro.
La perspectiva comparativa entre Brasil y Cuba en el marco de las ciencias sociales y humanas ayuda a enfrentar ese desafío. Yanelys Abreu Babi (filóloga y activista social) ya tiene un conocimiento empírico de las realidades actuales de ambos pa...
Una pieza cinematográfica puede ser objeto de una reflexión desde la historia, desde la filosofía y, también, a través de ambas inclusive, ¿por qué no? Aquí comienza a ser visible la propuesta de la profesora universitaria Maydi Estrada Bayon...
Las mujeres negras brasileñas continúan hoy realizando varias acciones de tipo político para luchar contra las manifestaciones de racismo y de violencia contra ellas, sus familiares y amigos.
Un laboratorio de ideas sobre la Cuba de hoy (de ayer y del futuro) no puede prescindir de un tema que toca sensiblemente innumerables venas, arterias, vísceras y el corazón de nuestro Ser Nacional: la cuestión racial. En base a esta idea comencé...