This is post 15 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local de...
This is post 11 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local de...
This is post 10 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local de...
Este trabajo es un análisis crítico de las reflexiones de Julio César Guanche sobre las reformas hechas a la Constitución cubana en 1992 y 2002, así como algunas de sus ideas respecto a lo que debe ser la próxima reforma constitucional en Cuba....
Este trabajo recoge un análisis de las ideas del Dr. Dmitri Prieto Samsónov sobre la Constitución cubana y su reforma. El autor plantea algo que resulta ya una constante en el pensamiento contemporáneo nacional en materia constitucional. Según s...
Compartimos con nuestros lectores una entrevista realizada al economista Pedro Monreal sobre las diversas formas de propiedad en la Isla, y los desafíos que esta problemática plantea para el presente y el futuro de la nación cubana. –...
Las ideas que se expondrán en este trabajo están relacionadas con análisis que sobre la reforma constitucional ha realizado el respetado profesor, investigador e intelectual cubano Jorge Ignacio Domínguez. Desde la politología su obra se ha dest...
This is post 6 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local des...
This is post 5 of 75 in the series “Toda la reforma constitucional” República y derechos: “A quien merme un derecho, córtesele la mano”. Introducción a un dossier Informe Cuba Posible: “La institucionalidad del gobierno local des...
El presente trabajo es acerca de las ideas que sobre las reformas a la Constitución cubana ha expuesto la Dra. Martha Prieto Valdés. Esta destacada profesora de varias generaciones de juristas cubanos, en especial de los constitucionalistas, es un ...
This is post 1 of 1 in the series “Reforma Constitucional” A las puertas del año 2018 el país entra en una nueva y crucial etapa con vista al futuro. Cuba tiene que definir cómo afrontar los retos por venir, y esa estrategia de supervi...
En las próximas semanas aparecerán trabajos de Edel Fresneda, Caridad Massón, Víctor Jeifets, Alina Bárbara López Hernández y Mario Valdés Navia; sobre personalidades cubanas del siglo XX cuya obra no siempre es del todo conocida. El objetivo...
La Constitución no es una mera exposición de principios programáticos (normatividad), ni es norma de acompañamiento cuando se aplican a un caso concreto otras disposiciones. Es ante todo una ley; la más importante de todas por sus contenidos y p...
Una cosa sí nos debe quedar clara: si Cuba no se democratiza en todos los sentidos, entonces no podríamos explotar nuestras potencialidades una vez que el bloqueo acabe.
Hoy, que a menudo se nos recuerda que se avecina, o bien la adopción de un nuevo texto constitucional o la reforma del vigente, parece oportuno hacer una breve revisión sobre algunas cuestiones con vistas al futuro.
En fin, nos queda claro a todos que la izquierda latinoamericana ha tenido que gobernar, desde el principio, enfrentándose a poderosas fuerzas internas y externas. También lo es que nadie ha hecho más por la inclusión social y el mejoramiento de ...
Mientras que desde el discurso y la praxis política oficial la mayoría se enfrascan en la “actualización del modelo económico para la construcción de un socialismo próspero y sostenible”, soy de los que piensa que va siendo hora, al menos a...