Con los nuevos enfoques traídos por la reforma/actualización en curso, algunas de estas instituciones (como el arrendamiento), han regresado, aunque solo con los controles provenientes de las palancas tributarias. Otras (como la hipoteca, cuya natu...
I Los servicios públicos que brinda la administración cubana están, en la práctica, bien diferenciados y clasificados. Como hemos dicho en artículos anteriores, dicha conceptualización podría ser oportunamente replanteada según las exigencias...
Tenemos un universo amplio de planes constructivos inacabados, urbanizaciones incompletas, retraso en la culminación de obras, aceleraciones y desaceleraciones de planes constructivos, y otros impactos, consecuencia de políticas gubernamentales err...
En Cuba, los servicios públicos deben sufrir, en los años venideros, profundas transformaciones en su marco regulatorio y en cuanto a la forma en que son prestados. Aparecerán nuevas necesidades, nuevos usuarios y nuevos servicios, demostrando la ...
Tenemos una Ley de vivienda disfuncional. Es una ley hecha para un proyecto social igualitario, que en la Cuba actual ya no funciona porque existen diferencias económicas en la sociedad que se ha estratificado. Por un lado, la ley pretende conservar...