Comunicación de la directiva de Cuba Posible

Los fundadores de este proyecto notificamos que el “Laboratorio de Ideas Cuba Posible” transita por “un desierto muy árido” y en medio de “la mayor oscuridad de una noche”.

Un conjunto de actores ha empleado todos los mecanismos y métodos de instituciones poderosas (dentro de Cuba, desde donde laboramos, y fuera de la Isla, donde hemos querido asegurar condiciones mínimas capaces de facilitar el desempeño de la Asociación) para deshacer nuestras oportunidades de trabajo.

Esta obstinación ha llegado a desarticular y quebrantar, de manera aguda, las más elementales condiciones internas necesarias para desarrollar el trabajo, así como la red de colaboradores y las interlocuciones dentro de la Isla. Asimismo, ya ha quebrantado, además, significativas interlocuciones fuera de la Isla e importantes apoyos extranjeros, y desde hace tiempo resulta imposible acceder a financiamiento y en lo adelante será casi imposible lograrlo.

Ante las consecuencias negativas de esta porfía que, desde hace años y de manera progresiva, afectan el universo de nuestro quehacer y las vidas personales de los implicados, hemos acordado:

-Cancelar la Asociación inscrita en España; pues ella, aun sin financiamiento y sin trabajar, costaría una cifra financiera imposible de poseer.

-Disolver la Asamblea y la Junta Directiva; pues ya no podremos ejecutar, al menos durante quién sabe cuánto tiempo, el trabajo de la manera en que se ha gestionado.

-La “página web” posee graves afectaciones técnicas y de programación, y no tenemos forma de ninguna índole para repararla y mantenerla funcionando de la manera más simple posible; en tanto, sólo procuraremos dejarla en condiciones de que funcione como Archivo de todo el trabajo realizado.

De este modo, ahí quedará, para el presente y para la posteridad, esta inmensa obra de tantos buenos cubanos y amigos de Cuba. Además, Cuba Posible ya constituye, sobre todo, un “espíritu” imposible de suprimir de la historia. Por otra parte, todos aquellos que la hemos hecho posible seguiremos ofreciéndolo todo, en cada momento, a favor de esa Casa Cuba, fundamento de la República que necesitamos.

Es por eso que Cuba Posible, aun en tales condiciones, no desaparecerá, no dejará de acompañar al país. Persistirá, al menos, en la búsqueda de una “mini-confluencia” entre “opiniones diversas” sobre “cuestiones medulares” de la sociedad cubana, y siempre a partir de la lógica de una “convivencia dialéctica” entre cubanos, así como entre Cuba y el mundo.

Para ello, ahora nos constituimos en una “comunidad diversa”, capaz de coordinar disímiles trabajos que se introduzcan en las fibras de las cuestiones que demandan atención. Las formas para gestionarlos y realizarlos, y para vincularnos con la sociedad cubana y el mundo, y para participar en la esfera pública, serán diversas y, en cada caso, de acuerdo a la mayor armonía posible entre las necesidades y las difíciles circunstancias.

Una vez más ratificamos el enfoque elaborado, en el siglo XIX, por el padre Félix Varela de “pensar como se quiera, pero operar como se necesita”; y lo orientamos al servicio de aquella promesa de nuestro José Martí: “pongamos, alrededor de la estrella, en la bandera nueva, esta fórmula del amor triunfante: con todos, y para el bien de todos”.

 

La Habana, 20 de mayo de 2019

Sobre los autores
Cuba Posible 188 Artículos escritos
Cuba Posible es un “Laboratorio de Ideas” que gestiona una relación dinámica entre personas e instituciones, cubanas y extranjeras, con experiencias y cosmovisiones diversas; en algunos casos muy identificadas con las aspiraciones martianas. Si...
4 COMENTARIOS
  1. Gracias por estos años de fosforescencia. Se veía venir el apagón de la mano poderosa. Pero esa mano no puede apagar la lumbre que cada uno de ustedes lleva en su cabeza, ni la que han repartido en las nuestras. Un abrazo.

  2. Que pena me da.!!!
    Para mi solo con profesionalidad y patriotismo, y así los he recomendado siempre Cuba Posible y La Joven Cuba.
    El resto, es ÁREA VERDE!!!!
    Si alguien, o ALGUIENES, se consideran vencedores, entiéndase una VICTORIA PÍRRICA!!!

  3. Este es un desarrollo muy triste.

    Es una victoria para John Bolton, Mauricio Claver-Carone, Marco Rubio y aquellos en Cuba que comparten su temor de un debate abierto y honesto y un cambio que refleje la voluntad popular.

    Cuba será más débil en la lucha por la reforma para superar sus problemas y sus enemigos.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede utilizar estos atributos y etiquetas HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

EditorialMedios en Cuba