Concluye exitosa jornada de trabajo de Cuba Posible en Washington

Mesa de trabajo en Brookings Institution.
Encuentro especial en Brookings Institution,

Durante los días del 21 al 25 del presente mes de mayo, miembros del “Laboratorio de Ideas Cuba Posible” desarrollaron un intenso programa de trabajo en Washington DC, organizado por la estadounidense Fundación WOLA. Pedro Monreal González (coordinador del Programa socio-económico “Pobreza Cero” y responsable de toda la actividad académica de la entidad), Lenier González Mederos (sub-director), y Roberto Veiga González (director), sostuvieron un grupo amplio de encuentros con actores sociales, políticos y académicos estadounidenses.

La visita incluyó un encuentro especial en Brookings Institution, al que asistió gran parte de la comunidad académica vinculada con Cuba, entidades consultoras económicas y políticas, agencias gubernamentales y miembros del cuerpo diplomático acreditados en esta capital. También tuvo lugar un debate público en la sede de la Fundación WOLA. En ambas reuniones estuvieron presentes varios funcionarios del Departamento de Estado.

Se realizó una visita al Diálogo Interamericano, donde se intercambió sobre diversos temas y perspectivas de trabajo, con Michael Shifter y Peter Hackim, su Presidente y Presidente Emérito respectivamente, así como con otros directivos de la institución. Igualmente, se sostuvo una fructífera reunión en la sede de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. Además, se efectuó un dinámico encuentro con economistas interesados en acompañar el desarrollo socio-económico de la Isla. La visita incluyó un número amplio de reuniones privadas.

De especial importancia fue el encuentro (en la sede del Congreso) con Tom Emmer, representante por Minnesota quien, en la Cámara de Representantes, preside el “Grupo de Trabajo sobre Cuba”. El representante Emmer cada día alcanza mayor importancia en la defensa de la normalización de las relaciones bilaterales.

Encuentro con el representante Tom Emmer (R-Minnesota), en la sede del Congreso.

Encuentro con el representante Tom Emmer (R-Minnesota), en la sede del Congreso.

Esta jornada de trabajo de Cuba Posible en Washington encontró un compromiso más elaborado y decidido, de parte de actores estadounidenses relevantes, a favor del entendimiento y la cooperación entre ambos países.

Al finalizar esta agenda, el “Laboratorio de Ideas” ratifica, una vez más, de manera rotunda, que sean cuales sean las circunstancias, siempre sostendrá su compromiso público y absoluto a favor de la normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, y abogará por el levantamiento total e irrestricto del bloqueo/embargo.

Washington, 25 de mayo de 2017.

Sobre los autores
Cuba Posible 188 Artículos escritos
Cuba Posible es un “Laboratorio de Ideas” que gestiona una relación dinámica entre personas e instituciones, cubanas y extranjeras, con experiencias y cosmovisiones diversas; en algunos casos muy identificadas con las aspiraciones martianas. Si...
0 COMENTARIO

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede utilizar estos atributos y etiquetas HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

EditorialMedios en Cuba