
Compartimos con nuestros lectores el presente texto aparecido en la sección “Ciencia, Tecnología y Sociedad”, del número 581, marzo-abril, de la revista Alma Mater. Pertenece al periodista Jorge Sariol.
Es largo el camino por recorrer que tiene Cuba para su despegue como república unitaria, socialista, próspera y sostenible; hacia un futuro libre, independiente, soberano, democrático, de justicia social y solidaridad humana; organizado “con todos y para el bien de todos”; con la máxima de que la dignidad plena del hombre sea culto entre cubanos. La ciencia y la tecnología tendrán, en ese camino, una función preponderante.
Base 1:
-Fortalecimiento del desarrollo de la agricultura
-Recuperación de la industria
-Eficiencia energética y ambiental
-Combinación del trabajo de profesionales, técnicos y obreros
-Incremento de la productividad del trabajo y la eficiencia económica
-Institucionalización
-Economía basada en el conocimiento
-Enfoque de la producción hacia la satisfacción sostenida de las demandas y exigencias de los clientes en los mercados metas
Base 2:
-Reconversión tecnológica.
-Construcción de las redes de conocimiento base para respaldar la reconversión tecnológica
-Investigación
-Desarrollo
-Innovación
-Producción y servicios
-Comercialización
-Consumo
-Reutilización
Base 3:
-Los Organismos de la Administración Central del Estado en función estatal, separados de la Administración Empresarial
-Combinación de las distintas formas de gestión estatal y no estatal
-Fortalecimiento del modelo de gestión empresarial
-Incremento de las exportaciones de alto valor agregado
-Sustitución de importación
-Consolidación de las cadenas productivas y suministros como formas de cooperación
-Unificación monetaria y cambiaria