El tema racial en Cuba Posible: glosas sobre un desafío reflexivo.


Un laboratorio de ideas sobre la Cuba de hoy (de ayer y del futuro) no puede prescindir de un tema que toca sensiblemente innumerables venas, arterias, vísceras y el corazón de nuestro Ser Nacional: la cuestión racial. En base a esta idea comencé un diálogo con los coordinadores del proyecto, que me habían convidado a colaborar. En ese espacio de encuentro digital que es Cuba Posible, participan varios intelectuales y profesionales interesados en discutir diversos asuntos de actualidad nacional.

Otro motivo por el cual me propusieron participar tiene que ver con el intento de promover una discusión interesante, profunda y comprometida. Esto implica establecer un equilibrio entre criterios y opiniones coincidentes y divergentes, que den luz sobre el tema racial. La idea es dialogar sobre la base del respeto entre las personas, independientemente de las posturas políticas e ideológicas que defiendan. Por tanto, es preciso significar que el espacio que abre Cuba Posible para un tema que le da espíritu de cuerpo al debate sobre la cubanidad/cubanía está interesado, sobre todo, en sumar voluntades dispuestas para aportar sus conocimientos y experiencias.

Cuando encaro la discusión del tema racial tengo presente varios abordajes que ayudan a comprenderlo en un sentido amplio. Pensar Cuba es el gran objetivo. Pero necesitamos que nuestras meditaciones también conecten a Cuba con el mundo, especialmente con África (legado) y con la diáspora africana en América continental e insular (representaciones). Por eso, las dinámicas sociales, culturales, económicas y políticas relacionadas con las acciones y narrativas abordadas en el tema racial constituyen el núcleo central de los esfuerzos reflexivos de cada texto que los lectores de Cuba Posible tendrán la oportunidad de leer próximamente sobre la cuestión racial.   

Nuestros colaboradores prestarán atención a cuestiones relevantes de nuestra nación, en las cuales el tema racial está omnipresente; aunque se muestre de forma más implícita que explícita. Pero también contaremos con sujetos productores de conocimientos en otros espacios locales y globales, que pueden aportar su sabiduría en un diálogo directo o indirecto con la realidad cubana. Entonces, los lectores de Cuba Posible tendrán a su disposición, tanto artículos de actualidad como documentos de carácter histórico, cuya vigencia aporta luces para enfrentar un desafío reflexivo como locus de enunciación de la discusión del tema racial. Les damos la bienvenida a cubanos que residen dentro y fuera de Cuba, así como a los extranjeros dispuestos a ayudarnos a pensar una Cuba conectada culturalmente al mundo.

Sobre los autores
Pedro Alexander Cubas Hernández 26 Artículos escritos
(La Habana, 1969). Licenciado en Historia (1996). Máster en Estudios Interdisciplinarios sobre América Latina, El Caribe y Cuba por la Universidad de La Habana (2002). Diplomado en Cultura Cubana por el Centro Nacional de Superación para la Cultur...
0 COMENTARIO

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede utilizar estos atributos y etiquetas HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

EditorialMedios en Cuba