Fraternidad
El Programa Fraternidad, de Cuba Posible, tiene una preocupación principal: la indagación y elaboración de propuestas sobre los mundos socio-culturales cubanos. Con la mirada en tal camino, este programa repiensa la conexión de los procesos culturales con los procesos políticos, las relaciones de poder, las institucionalidades públicas y privadas. Siendo así, el programa incluye, en el mismo nivel de relevancia, a los procesos y espacios tradicionalmente llamados culturales —el cine, los medios, las espiritualidades, las políticas culturales, etc.— y a aquellos que, aun perteneciendo a ese ámbito, se excluyen de las reflexiones al uso —las migraciones, la ciudadanía, las culturas políticas, las redes sociales, etc. Los distintos temas de este programa se hilvanan en la voluntad de contribuir al procesamiento cultural de los procesos sociales —políticos, económicos, religiosos, educativos, demográficos— y al análisis de sus condicionamientos múltiples. Con ello, se espera aportar a la reflexión integral, profunda y prospectiva sobre Cuba, en conexión con las historias, coyunturas y prácticas que en Latinoamérica y en el mundo tributan al mismo fin.
El Programa Fraternidad, de Cuba Posible, tiene una preocupación principal: la indagación y elaboración de propuestas sobre los mundos socio-culturales cubanos. Con la mirada en tal camino, este programa repiensa la conexión de los procesos culturales con los procesos políticos, las relaciones de poder, las institucionalidades públicas y privadas. Siendo así, el programa incluye, en el mismo nivel de relevancia, a los procesos y espacios tradicionalmente llamados culturales ...









