Educación y Ciudadanía

La emoción es la onda sonora del espíritu Pablo de la TorrienteBrau “El magnetismo personal de Rubén”. Así se titula esa formidable crónica-semblanza que Pablo de la Torriente Brau escribiera a raíz de la muerte del poeta y líder revolucio...

Sin hacer una encuesta o diagnóstico que merezcan ser reconocidos por la más mínima fiabilidad científica, un ciudadano que lee la prensa y ve los noticieros y programas de la televisión con sistematicidad, o incluso oye Radio Reloj, puede llega...

Un hombre toma conciencia de su condición de machista. Descubre las naturalizaciones, matices y sutilezas de esa condición. Encuentra huellas claras en su historia de vida: acoso, desprecio, cosificación, posesión, subestimación e ignorancia. Da...

Convendría no anteponer poses ni disimulos frente a los ojos ajenos que, escrutadores, nos miran. Tampoco frente a esos para quienes somos el telón de fondo, entregados como están al sol y a las playas. Pero a todos debemos tratarlos con respeto, ...

Una amiga consultaba, una y otra vez, la Historia de la Enmienda Platt, de Emilio Roig de Leuschering. Extrañada, le pregunté a qué se debía ese súbito interés, hasta el punto de tomar notas, en un libro que ella no suele leer. “Nada, que a l...

Una mujer bastante mayor, de pelo canoso y muy segura de sí, miraba con calma unos pañitos de cocina, y al hacerlo repetía un gesto casi ancestral en nosotras: palpar la tela para saber si era la adecuada para el uso que pretendía darle. Al momen...

Cuando llega el año 1959 en Cuba, existía un significativo número de maestros sin trabajo, ya que no había escuelas donde desempeñar su profesión y, tampoco, a las que pudieran acceder los cientos de miles de niños excluidos de un derecho proc...

¿Cómo se entiende la educación ambiental en Cuba? ¿Hacia quienes va dirigida? ¿Cómo se articulan las estrategias nacionales con la práctica? Estas cuestiones serán abordadas con la idea de dejar abierta una puerta al debate.

Ante el debate a propósito del desarrollo de la educación en nuestro país, un conjunto de colaboradores de Cuba Posible ratifica su opción por lo que ha llamado “una escuela cubana para todos”.

Los resultados que exhibe Cuba en educación se deben a que no se ha olvidado el valioso legado pedagógico cubano, cimentado en lo más significativo del mundo y atemperado a las condiciones culturales del país; a la colosal dedicación de las m...
Cargando...