Familias y Migraciones

Jorge Duany: “Los derechos y deberes de los emigrados cubanos y sus descendientes todavía no se han definido claramente”
Cuba Posible dialoga con el profesor Jorge Duany, de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), sobre los principales desafíos existentes entre la Isla y su emigración. – En su opinión, ¿qué elementos centrales caracterizan actualme...
María Isabel Alfonso: “Como emigrados debemos seguir proyectando bien alto nuestros sueños y derechos a participar en el desarrollo de Cuba”
Dialogamos con la profesora María Isabel Alfonso sobre los principales desafíos en las relaciones entre la Isla y su emigración. La profesora Alfonso forma parte de la directiva de Cuban Americans for Engagement (CAFE), importante organización cu...
Estado y Diáspora en Cuba: el espinoso tema de la devolución de propiedades confiscadas luego de 1959
Uno de los puntos sensibles para el entendimiento futuro entre el Estado y la Diáspora es la cuestión de las expropiaciones. Creo que la premisa tiene que ser encontrar una solución justa y lo más equitativa posible, pero partiendo del principio ...
Necesidad de transformar la relación entre el Estado y la Diáspora cubana
Más de la décima parte de la nación cubana vive fuera del territorio nacional. Las remesas hacia la Isla se han convertido en uno de los mercados más importantes para Cuba llegando, incluso, a superar en ingresos a la industria del turismo en el ...
Jorge Duany
Migrantes cubanos en Estados Unidos: entrevista a Jorge Duany
Las relaciones entre los cubanos de la Isla y la diáspora se han ensanchado grandemente en las últimas tres décadas. El número de viajes en ambas direcciones, el envío de remesas familiares y paquetes a la Isla, las llamadas telefónicas, los co...
Panorama del envejecimiento en Cuba
Envejecimiento y cuidados en Cuba: el panorama y los desafíos de una “silenciosa revolución”
Cuba atraviesa otra crisis, más invisible y aún no reconocida. La “crisis de los cuidados” ya está instalada en la sociedad cubana y uno de sus principales causantes tiene que ver con la llamada “silenciosa revolución” que alude a los pro...
Balseros cubanos tratando de llegar a las costas de la Florida
Balseros de la historia
Entre aquellas imágenes impresas en el papel con tonalidad sepia de la añeja Bohemia, y las coloridas que actualmente pueden encontrarse en Facebook u otras redes sociales, hay un mundo de diferencias en lo técnico. Pero como denominador común es...
La crisis migratoria cubana después del 17D
Consecuencias del deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos
Radiografía de un forastero digital cubano
Mi interpretación del mundo, su comprensión -e incomprensión- pasa siempre por Cuba. Lo que soy podrá seguir ramificándose pero siempre a partir de un eje o arteria principal. Cuba, como principio para alcanzar todo fin.
Mujeres en la emigración: la sociedad cubana se extiende más allá de las fronteras de la Isla
Ellas piensan Cuba con diferencias y comunidades explícitas; entre estas últimas hay una línea clara de continuidad: la Cuba deseada es una Cuba que incluye también a sus migrantes como ciudadanos y ciudadanas de la república pensada con todos y...
Cargando...