¿Mariela Castro en contra de Cuba Posible?

En días recientes, el ingeniero Iroel Sánchez, funcionario oficial, ha colocado en su perfil de Facebook un comentario sugiriendo que las declaraciones de la doctora Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), realizadas al periódico valenciano Levante -donde afirmó: “Cuba no cederá a ser un estado de socialdemocracia”-, constituye un posicionamiento de la diputada cubana en contra de Cuba Posible, proyecto social de inspiración martiana. ¿Mariela Castro en contra de Cuba Posible?

Sobre los autores
Cuba Posible 188 Artículos escritos
Cuba Posible es un “Laboratorio de Ideas” que gestiona una relación dinámica entre personas e instituciones, cubanas y extranjeras, con experiencias y cosmovisiones diversas; en algunos casos muy identificadas con las aspiraciones martianas. Si...
11 COMENTARIOS
  1. Y Cuba Posible es socialdemocrata?_o realmente es una plataforma ideologica bajo un manto cristiano y falsamente martiano para desmontar, desbaratar, enjuiciar , todo lo que huela a marxismo y leninismo, socialismo y transición socialista. Es mejor que se exprese como esta implicito en sus bases estrategicas que sus objetivos no es una Cuba Poisble, sino una Cuba no socialista

    • Lenier González dice:

      Hola ¿Eduardo?, gracias por leernos y comentar. Yo no tengo tiempo para estar en el ciber-chapoleteo, ni para estar jugando: siempre dispuesto a someterme al tribunal popular correspondiente por delitos contra la nación y contra la Seguridad del Estado. Ahí empezamos a hablar.

      • Lenier tú si no eres un fanático, eres obtuso. Arremetes contra todo lo que huele a REVOLUCIÓN con la misma retórica de la peor gusanera de los 60. Actualizate y ponte en contexto sino todos se darán cuenta que te falta inteligencia. No te cobro el consejo

    • Cubano de a Pie dice:

      Estimado Eduardo, y cuál es el prejuicio frente a la socialdemocracia? Tiene orígenes comunes con el llamado socialismo duro u ortodoxo. Sus diferencias esenciales están en los métodos de transformación social: uno democrático y otro dictadura del proletariado. Claro, el gran dolor de los partidarios del método violento y totalitario es que no tienen un caso de estudio exitoso (por favor, no incluir a China ni otros países del sudeste asiático, que todos sabemos a lo que juegan), sin embargo, la socialdemocracia tiene más de un buen ejemplo. Los países escandinavos pasaron de sociedades de pescadores y campesinos ser de las más avanzadas en todos los órdenes bajo la socialdemocracia… Entonces querido Eduardo, no bastan 60 años de desastre de nuestra «dictadura»? no basta el desplome estruendoso del llamado bloque socialista? no seria conveniente salir de esa endogamia ideológica falsamente pura y buscar variantes que no excluyan ni a la mismísima y herética socialdemocracia?

    • Eduardo? Exprofesor de la Universidad de Camagüey? Extremista de corazón y profesión pero amante de los chocolates belgas?

  2. Roberto Veiga González dice:

    A propósito del comentario de Eduardo,
    No hace falta desgastarse tanto diciendo, y diciendo, y diciendo, lo que “yo” quiero, porque siempre lo he dejado claro y ahora lo ratifico. Quiero libertad e igualdad (o, más bien, libertad en la igualdad, o sea, esa igualdad que no le escatima nada a otros), democracia ciudadana (no oligárquica, elitista o vanguardista, etcétera), progreso (capaz de generar riqueza, porque sin ella resulta imposible el desarrollo), bienestar general (para que los seres humanos no malgasten su paso por la vida) y SUPREMASÍA de la Ley (sin lo cual todo esto es mentira, o para unos pocos).
    Por otro lado, quiero dejar tres preguntas. ¿Debe/puede alguien sentirse agredido por esto? ¿Debe/puede alguien ver un peligro en todo ello? ¿Estos valores y aspiraciones se contraponen a la naturaleza “del socialismo”? YO QUISIERA QUE ALGUIEN ME ARGUMENTE -no parlotee- SOBRE ESTO ÚLTIMO.
    Y, además, dejemos el cuento de que esas palabras (“libertad”, “democracia”, etc.) encumbren estas y más cuales intenciones mías. A mí me daría pena apelar a ello, pues ese recurso de “interpretar” y “poseer” la interioridad de las personas y aniquilarlas moral y/o físicamente cuando disgustan es muy viejo y está muy desgastado. Yo no sé si lo sabes, pero ese recurso (opresor y tergiversador de las interioridades humanas) fue institucionalizado históricamente por la “Santa Inquisición”, en el Medioevo. Por favor, es hora de ver “al otro” como ciudadano y no como siervo, de no creerse “Dios”, sino un igual al otro (de lo contrario: ¿de qué socialismo se habla?).
    Con esta breve nota doy por concluido, al menos, este bretecillo de pacotilla. Es fin de año y, al menos por estos días, evitaré “comer compoticas de palo”.
    RV

    • Tú lo que quieres es hacer una revolución, pero coño! no te has enterado que la REVOLUCIÓN ya está hecha desde enero de 1959?

  3. Otmaro Villamil dice:

    Nuestros enemigos son poco creativos, repiten la historia y por eso tenemos que repetirla nosotros también. Un día pusimos frente al PAREDÓN a los que no aceptaban ser un hombre nuevo, y hoy debemos poner en el PAREDÓN a esas mismas lacras, ahora escondidas bajo distintas mascaras: la riqueza, una “democracia” que solo funcionará para los poderosos, la ideología de género, una hipócrita exigencia de reivindicación racial cuando nosotros ya lo hicimos como nadie, la defensa a ultranza de la chabacanería como cultura, y una “justicia” que en la práctica solo beneficiará a los corruptos. No nos engañemos, que estos son los nuevos agentes del enemigo.

    • MalNacidoPorError dice:

      Brillante Otmaro!!! Nadie en tan pocas palabras ha logrado resumir la ideología y métodos del régimen y su decadencia!

    • Compañero Otmaro, voy a circular su comentario entre las personas de izquierda que conozco en todo el mundo para que vean el pensamiento de un verdadero revolucionario como usted. Es eso lo que hoy les enseñan en las escuelas de formación superior?

  4. Otmaro, su ideología es fascista, coincide con Bolsonaro en lo que respecta a la crítica a la ideología de género, no quiere reivindicación racial, a usted le basta con la libertad a los esclavos en 1886, ataca esa música chabacana que se escucha en los barrios, tal cual las élites porteñas criticaban el tango a comienzos del siglo XX, desea fusilamientos como forma de resolver conflictos (como hizo Franco en España al tomar el poder) en lugar de debate, en resumen, usted es portador de una ideología fascista.

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede utilizar estos atributos y etiquetas HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

EditorialMedios en Cuba