
En la noche del 14 de marzo de 2018, fueron brutalmente asesinadas, en la ciudad de Río de Janeiro, la concejal Marielle Franco y su chofer Anderson Gomes. Marielle, mujer negra, nació y creció en el conjunto de favelas de la Maré, formada en Sociología y en Administración Pública, se convirtió en uno de los rostros más conocidos en la defensa de los derechos de las comunidades y minorías más desfavorecidas, explotadas y discriminadas.
Afiliada al Partido Socialismo y Libertad (PSOL), fue electa concejala en las elecciones municipales de 2016. Desde ese cargo continuó denunciado la violencia contra la juventud negra y pobre. Días antes del bárbaro crimen, Franco se incorporó a la Comisión que investiga las consecuencias de la intervención militar en las favelas de Río de Janeiro y puso en conocimiento de la opinión pública la acción de la policía militar que terminó en la muerte de jóvenes en las periferias de la urbe carioca.
El asesinato de Marielle Franco y de Anderson Gomes causó consternación en Brasil. Miles de personas han salido a las calles de las principales ciudades del país para manifestar su tristeza, indignación, rendir tributo de la luchadora por los derechos humanos, exigir que los culpables sean detenidos y condenados, así como dar continuidad a la lucha de la cual Marielle hacía parte.
Porque compartimos las ideas de paz, respeto a los derechos humanos, democracia, libertad, igualdad y el rechazo a cualquier tipo de discriminación, Cuba Posible se une a las voces que dentro y fuera de Brasil condenan la muerte a mano de sicarios de Marielle Franco y de Anderson Gomes, exigen una rápida y seria investigación que permita identificar y punir a los autores intelectuales y materiales de este crimen que horroriza a América Latina y al mundo.