Orbe

Este Programa, de estudio y trabajo, constituye un esfuerzo a favor de la convicción de que nuestro proceso de desarrollo social será efectivo si el país consolida unas relaciones exteriores signadas por la multilateralidad y la intensidad, así como por la cooperación y la paz.

La evolución del entramado de vínculos con todas las naciones del orbe, se debe destacar por la normalización de relaciones con Estados Unidos; por la progresiva integración en América Latina; por la c...

La política exterior de Donald Trump
Elementos cardinales para poder entender la política exterior de Donald Trump son: su egocentrismo, la expansión de sus negocios y el cultivo de su base política para satisfacer a los otros dos elementos y mantenerse en el poder. Él es un constan...
Venezuela: dimensiones y escenarios de un conflicto mayor
La fase actual del conflicto en Venezuela se compone de diversas dimensiones que interactúan de diferentes maneras y cuya complejidad reclama consideraciones debidamente ponderadas. En el plano interno, tenemos que valorar -como primera dimensión- ...
Evitar las confrontaciones extremas y favorecer los entendimientos políticos
Los tiempos que se viven en las relaciones internacionales se encuentran cargados de situaciones contradictorias y otras conflictivas, motivadas por razones políticas, económicas o militares. Sin embargo, nos hallamos en una época (por diferentes ...
La democracia, las fuerzas de seguridad en México, y la presidencia de Andrés Manuel López Obrador
¿Cómo gobernar las fuerzas de seguridad bajo un régimen democrático? La pregunta suele ser más urgente durante una transición que parte de un régimen autoritario rumbo a un régimen democrático. La respuesta diáfana en muchos casos ha sido, ...
Pedro Sánchez con motivo de los 40 años de la Constitución española
Esta entrevista al Presidente del Gobierno español forma parte de un especial que el diario EL PAÍS ha publicado este jueves con motivo de los 40 años de la Constitución española. Ha sido tomada íntegramente de dicho diario. El presidente del G...
Jürgen Habermas: «¿Hacia dónde va Europa?»
Me han pedido que hable de “Nuevas Perspectivas sobre Europa”, pero no consigo pensar en ninguna, y la descomposición de estilo trumpiano que está afectando incluso al corazón de Europa me obliga a poner en tela de juicio las que tenía. Des...
Bolton en Miami: los desvaríos de una táctica politiquera fallida
El primero de noviembre sucedió en la Asamblea General de las Naciones Unidas un hecho que seguramente entrará en los anales de la diplomacia multilateral como inédito: en diez votaciones consecutivas la comunidad internacional, por mayorías indi...
La marea (no tan) rosa de Brasil y su legado
Brasil se enfrenta a un dilema: aunque los gobiernos de la “marea rosa” no fueron demasiado eficientes a la hora de reducir las desigualdades sociales, cualquiera de las alternativas políticas existentes es mucho peor. Si la derecha triunfa en l...
Soberanía, autodeterminación y nuevo orden mundial
De acuerdo con los criterios de la comunidad mundial de naciones y con los consensos refrendados internacionalmente, los principios de “soberanía” y “autodeterminación de los países y pueblos” son imprescindibles y deben respetarse. Son pr...
Panorama latinoamericano: nuevas y viejas fuerzas políticas en movimiento
En esta ocasión nos alejamos de Cuba y nos acercamos a Nuestra América, con el objetivo de examinar las corrientes y contracorrientes políticas prevalecientes. Desde diciembre del pasado año 2017 hasta el mes de julio del 2018, han transcurrido v...
Cargando...