Palabras de agradecimiento pronunciadas por Roberto Veiga González en el Diálogo Interamericano con motivo de su designación como miembro de dicha institución


En este momento deseo, y debo, cumplir una deuda con el Diálogo Interamericano. El día 12 de diciembre del pasado año la directiva de esta prestigiosa institución hemisférica, me comunicó la decisión de invitarme a formar parte de la membresía de la entidad. Durante unas horas medité y compartí mis pensamientos con amigos muy cercanos; pues deseaba aceptar, pero comprendía que mi talante y mi desmpeño social no estaban a la altura del conocimiento, de la experiencia, de la obra y del reconocimiento de quienes han formado y actualmente forman parte del Diálogo Interamericano. Durante esas horas, amigos importantes de la institución se comunicaban conmigo, con alegría, refiriéndose a tal acontecimiento. Por ello, no pude continuar dilatando la respuesta, y a pesar de todo mi análisis, con cierta timidez, acepté definitivamente.

 Esto además fue posible, en gran medida, porque cuando pocos eran capaces de aceptar y promover la distención política y el ineludible proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, el Diálogo lo hacía -aunque ello fuera contracorriente; y siempre lo hizo con suma sensibilidad, con exquisito respeto y con admirable sabiduría.

Por todo eso, estoy hondamente agradecido al Diálogo Interamericano, y en especial a los señores Michael Shifter y Peter Hakim, presidente y presidente emérito, respectivamente, de esta institución. Asimismo, ratifico públicamente el compromiso que asumí en aquel instante, a favor del trabajo de la institución, del esfuerzo por un hemisferio mejor, y por todo lo que ello pueda ofrecer (como diría una amiga entrañable, presente en esta sala) a esa islita nuestra, verde y pequeña. Del mismo modo, agradezco a tantos colaboradores y amigos que han sido los más importantes protagonistas de nuestra hermosa aventura, primero a través de la “Revista Espacio Laical” y después por medio del “Laboratorio de Ideas Cuba Posible”; pues aunque la invitación fue personal y la aceptación sólo implica a mi persona, todos mis actos son, en gran medida, un resultado del esfuerzo de ellos y, a su vez, procuran ser una ofrenda entrañable a favor del compromiso de esos buenos cubanos.

Muchas gracias.

Washington, 12 de abril de 2016.

Sobre los autores
Roberto Veiga González 95 Artículos escritos
(Matanzas, 1964). Director de Cuba Posible. Licenciado en Derecho por la Universidad de Matanzas. Diplomado en Medios de Comunicación, por la Universidad Complutense de Madrid. Estudios curriculares correspondientes para un doctorado en Ciencias Pol...
0 COMENTARIO

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede utilizar estos atributos y etiquetas HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

EditorialMedios en Cuba