Playlist: música sobre trabajo sexual en Cuba

Foto: Pedro Redondo. Reproducida bajo licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Generic (CC BY-NC-ND 2.0)
  1. Cuerpos abyectos y violencia policial
  2. Putas
  3. Playlist: música sobre trabajo sexual en Cuba
  4. Feminismos y prostitución: entre la abolición, la regulación y el reconocimiento de derechos
  5. La eliminación de las medidas de seguridad predelictivas: una necesidad para garantizar el Estado de Derecho
  6. Prostitución en Cuba: miradas de fondo desde los feminismos poscoloniales
  7. La llaman puta: incompletísimo dossier sobre trabajo sexual en Cuba

La presente lista de reproducción ha sido confeccionada con la colaboración de varias personas en las redes sociales; las cuales, a mi llamado, aportaron los 23 títulos que en ella aparecen.

Las canciones finalmente incluídas se acercan a la prostitución femenina y masculina en Cuba (mayormente a la primera), desde diferentes puntos de vista; en casi todos los casos exponiendo la complejidad del asunto. Son diversos los géneros musicales que están representados en la compilación: spoken word, rap, nueva trova, vieja trova, reguetón, timba, entre otros.

Al mismo tiempo, son varios los artistas y agrupaciones que han tratado dicho tema en su obra, por solo mencionar algunos: Willy Chirino, Silvio Rodríguez, Alberto Tosca, Maria Teresa Vera, Magia López, Alexei Rodríguez, Afibola Sinufola, David Torrens, Havana D´ Primera, NG La Banda y la Charanga Habanera.

Qué sirva esta compilación para aportar al debate sobre cómo se ha representado el trabajo sexual en la música cubana.

¡Espero que la disfruten!

Sobre los autores
Sandra Abd'Allah-Alvarez Ramírez 15 Artículos escritos
Licenciada en Psicología por la Universidad de La Habana, 1996; Máster en Estudios de Género, 2008; y diplomada en Género y Comunicación por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Diez años de experiencia laboral como editora y ...
3 COMENTARIOS

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede utilizar estos atributos y etiquetas HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

EditorialMedios en Cuba