Voces

El Decreto 349 del Consejo de Ministros no ha sido bienvenido. Muchos artistas se quejan de sus segundas intenciones, esas que se ocultan detrás de las oficiales; por ejemplo: de adecentar la creación artística espontánea cubana, sobre todo al pr...

Cuba Posible quiere contribuir desde la Isla a este debate mediante la propuesta de un Catálogo de Derechos. El catálogo es una herramienta que permite explicitar una plasmación de los derechos de manera clara y tangible y, a su vez, hacerlo desde...

Ninguno de los profesionales vinculados a la Mesa Redonda de la TV Nacional habían participado de la campaña de “criminalización” contra Cuba Posible hasta el día de hoy. Ese límite ha sido transgredido, en la tarde, por la periodista Arleen...

Desde hoy está disponible en nuestra página web una aplicación que facilita el acceso a nuestros contenidos de manera sencilla y rápida. Por el momento, aquellos lectores con dispositivos móviles con sistema operativo Android podrán descargar n...

En la noche del 14 de marzo de 2018, fueron brutalmente asesinadas, en la ciudad de Río de Janeiro, la concejal Marielle Franco y su chofer Anderson Gomes. Marielle, mujer negra, nació y creció en el conjunto de favelas de la Maré, formada en Soc...

En el día de ayer, sábado 17 de febrero, alguien accedió a la página web de Cuba Posible y eliminó el texto de Raudiel Peña sobre opiniones de Roberto Veiga González (director del “Laboratorio de Ideas”) acerca de los desafíos en torno a ...

En el día de hoy, Cuba Posible brinda una amplia actualización de sus contenidos. En esta ocasión, los interesados podrán acceder a un universo de temáticas importantes. Ofrecemos a nuestros lectores un “Mapa de Medios” de comunicación, que...

En el mes de julio del recién culminado año 2017 Cuba Posible publicó un extenso trabajo de Roberto Veiga González, titulado “Una reforma constitucional para el siglo XXI cubano: elementos para el diálogo”. En el mismo, se esbozan criterios ...

La dirección de Cuba Posible informa que, cumpliendo lo establecido por los Estatutos de la Asociación, ha constituido su Asamblea General. La misma ha quedado integrada (por orden alfabético) por: Alexei Padilla. Andrés Serbin. Antonio Fernánde...

La presentación de la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC) en Santiago de Cuba, más estimulante no pudo ser. Ayudó mucho, desde luego, la conferencia ofrecida antes por el Dr. David Silveira con el título de “Cine cubano como art...
Cargando...